‘Los partidos no pueden solos para 2024’
Desde la redacción, El Reforma Nota completa
Unidos podemos llegar muy lejos y lograr grandes cosas.
Este es un gran país y puede serlo aún más.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y en Administración de Empresas por Cetys-Universidad, donde cursé la Maestría en Derecho Corporativo e Internacional.
Director general de la empresa de servicios legales “De Hoyos y Avilés” (DHA) con operación multirregional en México, y participa en empresas de proveduría industrial, comercialización de activos financieros, infraestructura urbana y servicios de hospitalidad.
He sido Consejero de Infonavit, Nafin, Bancomext, Conacyt e Infonacot.
Formo parte del la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Consultivo de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Participo en el Consejo Consultivo para Negociaciones Internacionales, y en la concertación del T-MEC impulsé su capítulo anticorrupción.
Fungí como Presidente y formo parte del Patronato de la Universidad Autónoma de Baja California, y fui el primer Presidente de la Fundación UABC de la misma universidad.
Escribo en Reforma, Excélsior, El Universal, El Financiero, El Sol de México y El Economista, así como de las revistas Proceso, Abogado Corporativo, IMEF y Alto Nivel.
You currently have access to a subset of Twitter API v2 endpoints and limited v1.1 endpoints (e.g. media post, oauth) only. If you need access to this endpoint, you may need a different access level. You can learn more here: https://developer.twitter.com/en/portal/product
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Desde la redacción, El Reforma Nota completa
Tijuana.- Pese a que públicamente la dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) manifestó que no iría en alianza de cara al proceso federal de 2024, el expresidente de la Confederación Patronal
Descalificaciones de AMLO contra marcha a favor del INE alienta más la participación: Gustavo de Hoyos
El Heraldo Mx Se debe arribar a nuevos acuerdos en la materia que tomen en cuenta la complejidad de la situación Es un lugar común decir que el problema de
Sin Embargo Mx Lo que viene ahora es, sin duda, el intento de las dos partes demandadas – los poderes Legislativo y Ejecutivo – de justificar legalmente ante la Corte
Sin Embargo, MX Es necesario elevar el nivel académico en el país, tanto de las instituciones públicas como las privadas; para ello, se necesita el incremento dramático de la inversión
“Debemos, desde luego, aprender de otras experiencias exitosas que han logrado disminuir la violencia contra las mujeres. Pero parece muy improbable que estos éxitos no hayan tomado en cuenta el
.